Por NAYARA BATSCHKE
SANTIAGO (AP) — El fútbol chileno amaneció de luto tras la muerte del emblemático exjugador Braulio Musso, figura legendaria de Universidad de Chile y uno de los últimos sobrevivientes de la histórica selección chilena que se alzó con el tercer puesto en el Mundial de 1962. Tenía 95 años.
“En un día de profunda tristeza, nos despedimos de Braulio Enrique Musso Reyes, un jugador especial, que nos hizo vibrar en la cancha, quien con su entrega dejó una huella imborrable en la historia de Universidad de Chile”, escribió el jueves Los Azules.
Nacido el 8 de marzo de 1930 en la localidad de La Cruz, en el centro de Chile, Musso falleció la noche del miércoles a los 95 años en Santiago. El exdelantero era uno de los últimos referentes tanto de la mítica selección de 1962 como del llamado “Ballet Azul” de la U de Chile (1959-1970), considerado uno de los mejores equipos latinoamericanos al lado del Santos de Pelé.
Pese a ser una de las figuras más populares del fútbol chileno, vivió de forma discreta tras su retiro del fútbol y llevaba varios años alejado de la vida pública.
Musso debutó con el primer equipo de la Universidad de Chile en 1951, cosechando un exitoso camino en los céspedes gracias a su versatilidad y liderazgo en la cancha. Vistió la camiseta azul durante toda su vida y, a lo largo de 18 temporadas (1951 a 1968) se alzó “como un líder para todos sus compañeros e hinchas azules”, según recordó su querido club.
A partir de 1954, Musso pasó a ser presencia constante también en la selección nacional y, en 1962, formó parte de la Roja mundialista que terminó tercera en la Copa del Mundo celebrada en casa —el mejor resultado del combinado chileno en una Copa del Mundo hasta la fecha.
Bajo su liderazgo con la U de Chile, el llamado Ballet Azul ganó cinco campeonatos nacionales (1959, 1962, 1964, 1965 y 1967).
Tras conocer la noticia de su fallecimiento, clubes, hinchas e instituciones despidieron al emblemático exjugador.
“En honor a su memoria y en el marco del luto institucional, se realizará un minuto de silencio en los partidos profesionales venideros”, anunció la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de cara a los próximos compromisos de la semana.
El Sindicato de Futbolistas Profesionales destacó que “su recuerdo será eterno, don Braulio”.
En las redes sociales, aficionados igualmente dieron su último adiós al que está considerado una de las mayores leyendas del fútbol chileno de las últimas décadas.
“Un prodigio de jugador, capitán de la experiencia, el gran polifuncional azul”, escribió un usuario en X, antiguo Twitter. “Se nos está acabando el Ballet Azul”, lamentó otro.
Originally Published: